
La Arquitectura y la lucha por el derecho a la ciudad
Una reflexión sobre la arquitectura como un punto de partida para una mayor inclusión, igualdad, presencia, visibilidad, reconocimiento y respeto. No olvidéis jamás ...
Una reflexión sobre la arquitectura como un punto de partida para una mayor inclusión, igualdad, presencia, visibilidad, reconocimiento y respeto. No olvidéis jamás ...
Suele creerse que, para ser traductor, se necesita el conocimiento lingüístico de al menos dos lenguas: la propia y aquélla de la cual se va ...
Quedarse en casa para evitar enfermarse por COVID-19 ha implicado muchos cambios. Por ejemplo, pasar del ámbito escolar a las clases en línea. Esto, de ...
Los derechos lingüísticos de los indígenas en la pandemia por Covid-19 muestran otra desigualdad entre las personas: el idioma. El texto siguiente así lo explica. ...
Durante el tiempo que lleva esta contingencia, el aspecto psicológico, la salud mental, empieza a tomar mayor relevancia. Porque Covid-19 constituye una amenaza real a la ...
Imagina un compañero de estudios que siempre te apoya. Alguien que te ayuda cuando te cuesta algún tema, alguna materia. Un amigo que, cuando te ...
Trabajo y estudio son dos cosas que sí puedes hacer al mismo tiempo. Si alguna vez has pensado volver a estudiar mientras trabajas, no deseches ...
En esta nota, tocamos un punto esencial en la educación de niños y jóvenes: la formación humana. “La formación ciudadana democrática es una obligación de ...
El servicio social es una actividad muy valiosa. Suele verse como una molesta obligación escolar, pero en realidad te ofrece buenas cosas. De hecho, sí ...
¿Sabías que las prácticas universitarias UIC son tu entrada profesional al mercado laboral? Pues sí. Mediante ellas, pones en práctica los conocimientos que adquiriste en la ...